
La siguiente escultura, conocida como Ares Ludovisi, es una copia romana de un original del escultor griego Lisipo. Representa a Ares descansando rodeado de sus armas: sostiene la espada con la izquierda, apoya uno de sus pies en el casco, y el escudo aparece junto a su pierna derecha.

En el siglo XVII el Ares Ludovisi sirvió de inspiración para Velázquez, que imaginó al dios de la guerra también sentado y rodeado de sus armas. Si no fuera por el título del cuadro, Marte, pensaríamos que el personaje retratado es un militar de la época del pintor. Y es que Velázquez gusta de caracterizar las escenas y personajes mitológicos como si fueran contemporáneos suyos.

En el siglo XVIII los jardines del palacio de la Granja, cerca de Segovia, se decoraron con fuentes y esculturas, la mayoría de tema mitológico. Entre ellas se encuentra esta estatua de Marte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario