DIDASKALOS

DIDASKALOS
Mostrando entradas con la etiqueta general. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta general. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de febrero de 2016

Pasión por Grecia



Desde hace unos días todos los que seguimos los blogs en español sobre Grecia nos sentimos un poco huérfanos. La Pasión Griega, después de una intensa trayectoria de ocho años, ha decidido poner el punto final. Durante este tiempo Emmanuel Vinader y sus colaboradores ocasionales han sabido trasladar con entusiasmo, rigor y mucho cariño todo lo relacionado con Grecia. No es fácil mantener tan activo durante tanto tiempo un blog de estas características, pero La Pasión Griega no ha faltado nunca a su cita. Prácticamente todas las semanas nos regalaba un par de entradas que abarcaban los más variados intereses: artes plásticas, poesía, novedades editoriales y cinematográficas, música, arqueología, costumbres y tradiciones, viajes o simplemente una felicitación por el mes que empezaba.

Queremos agradecer desde aquí a La Pasión Griega todo lo que hemos aprendido y disfrutado con ella, las lecturas, canciones, películas, artistas, rincones y personajes que nos ha descubierto. A partir de ahora tendremos que acostumbrarnos a otra manera de acercarnos a Grecia, pero siempre con esa pasión que tan bien ha sabido transmitirnos Νίκος-Εμμανουήλ.

Ευχαριστώ πολύ

jueves, 13 de noviembre de 2014

Uso y abuso de los derechos de autor en ΔΙΔΑΣΚΑΛΟΣ

Quiero pedir disculpas a los lectores y seguidores de ΔΙΔΑΣΚΑΛΟΣ, porque hace unos días que han desaparecido del blog los enlaces a todos los archivos insertados desde mi cuenta de Scribd. En su lugar aparece un mensaje en inglés en el que se puede leer que el documento ha sido eliminado por su propietario. Debo aclarar que yo no soy el responsable de la eliminación de estos archivos. El motivo de su desaparición es que Scribd ha decidido suspender sin previo aviso la cuenta que yo tenía desde hace más de cuatro años. Buena parte de los archivos allí alojados eran materiales de elaboración propia, con ejercicios y actividades que utilizo en mis clases y que pongo a disposición de otros compañeros a través de este blog y diversos sitios de internet. Otros archivos contenían páginas escaneadas por mí de algunas obras, principalmente comics, que he comentado en ΔΙΔΑΣΚΑΛΟΣ en los últimos años. El motivo alegado por Scribd para suspender mi cuenta es que ha recibido reclamaciones de vulneración de los derechos de autor, supongo que en relación con alguno de estos archivos. Lo sorprendente es que a mi correo no ha llegado ninguna notificación, simplemente he descubierto que de la noche a la mañana la cuenta con todos sus archivos había desaparecido. De haber sabido que había alguna reclamación no habría tenido ningún problema en eliminar los archivos en cuestión. En cualquier caso hubiera sido de agradecer que Scribd me hubiera advertido de que esas reclamaciones existían.

Por otro lado, quiero pedir también disculpas a los autores que se hayan sentido vulnerados en sus derechos por la difusión de parte de sus contenidos. Siento un gran respeto por la creación intelectual y los derechos de autor y nunca he pensado que las reseñas publicadas en  ΔΙΔΑΣΚΑΛΟΣ pudieran suponer un perjuicio o una infracción. Mi intención ha sido siempre la de ilustrar de la mejor manera posible las obras comentadas y suscitar el interés por su lectura. Por ello nunca he subido a Scribd obras completas, sino sólo algunas páginas y siempre con la mención expresa del autor y la editorial. En alguna ocasión el propio autor ha realizado un comentario en ΔΙΔΑΣΚΑΛΟΣ para agradecer la difusión de su obra. Cuando, por el contrario, alguien me ha preguntado dónde podría encontrar la obra completa en internet, le he sugerido que la adquiriera en un librería.

ΔΙΔΑΣΚΑΛΟΣ es un modesto blog, sin ningún interés comercial, que nació hace hoy precisamente cinco años con la intención de ser un instrumento educativo, lugar de encuentro y difusión de todo lo relacionado con la didáctica del latín y del griego y con la cultura de la antigüedad grecolatina y la Grecia moderna. Por todo ello lamento que alguien pueda haberse sentido ofendido o perjudicado por alguno de los contenidos que en él aparecen.

A la espera de una respuesta aclaratoria por parte de Scribd intentaré, poco a poco, volver a incluir en el blog desde otras plataformas al menos aquellos archivos de los que soy autor.

viernes, 4 de octubre de 2013

Π pas


Hace apenas unas semanas que se inició el curso y, como siempre, a pesar de que las condiciones son peores cada año, vuelve la ilusión por enseñar a nuestros alumnos de griego las letras del alfabeto. Por otro lado, a la vuelta de la esquina tenemos una nueva huelga de profesores, en contra de los recortes y de una ley concebida de espaldas a la comunidad educativa. Todo ello me ha hecho recordar un cortometraje que vi hace unos meses, en el que, a partir de una letra griega, se reflexiona sobre el valor que le damos a la educación y a la cultura.



Por si a alguien le interesa participar dejo también el enlace a una consulta ciudadana por la educación, que ha organizado la Plataforma Estatal por la Escuela Pública.


miércoles, 17 de abril de 2013

Solidaridad con el pueblo griego

Desde ΔΙΔΑΣΚΑΛΟΣ nos queremos sumar a una campaña que acabamos de conocer gracias a LA PASIÓN GRIEGA. Se trata de una recogida de firmas que propone una revisión de las políticas de austeridad que tanto daño están haciendo en Grecia. Los resultados serán enviados a la Troika y al  gobierno griego. Se puede leer el manifiesto y firmar la petición aquí. También se puede hacer desde la etiqueta que he insertado en el margen del blog.

martes, 11 de diciembre de 2012

El griego en el Instituto

Ayer estuvimos decorando las puertas de las aulas con los nombres de las asignaturas en caracteres latinos y griegos. Curiosamente, las únicas que se quedaron sin carteles fueron las clases donde se imparte griego, latín y lengua. Todas las demás materias tienen nombres de origen griego. No nos olvidamos de espacios del centro con nombres tan griegos como γυμνάσιον y βιβλιοθήκη, ni del despacho del orientador, donde colgamos el cartel de παιδαγωγός. También dejamos "la huella del griego" en las paredes de los pasillos del Instituto. Queremos con ello hacer ver que el griego está más presente a nuestro alrededor de lo que podría parecer. Se trata de sacar del aula de griego y de las fórmulas matemáticas esas letras misteriosas, que tienen algo de mágico, y demostrar que son el vehículo de una lengua y un legado insustituibles.
Tengo que agradecer especialmente la colaboración de mis alumnos. Fueron ellos los que, armados de celo y tijeras, empapelaron ayer el Instituto. 
Μέγιστην χάριν ὑμῖν ἀποδίδωμι, ὦ φίλοι μαθηταί· πολλάκις μὲν γὰρ στενάζετε, οὐ δὲ ῥᾴθυμοι ἔστε, ἀλλὰ ἀιεὶ τῷ διδασκάλῳ βοηθεῖτε.


 




viernes, 30 de noviembre de 2012

La huella del griego

Ante la amenaza que supone el borrador de la LOMCE para la supervivencia de la Cultura Clásica, el Griego y el Latín en las enseñanzas medias, la Asociación de Profesores de Latín y Griego de Murcia ha puesto en marcha una interesante iniciativa bajo el título de Yo conozco mi herencia, ¿y tú?. El objetivo es hacer patente la vigencia de estas enseñanzas en los centros educativos. Para ello se ha escogido una fecha significativa, el 12 del 12 del 2012, en la que se propone hacer una lectura de textos clásicos con los alumnos. En la página de la Asociación se pueden encontrar varios carteles para promocionar el evento. Inspirándome en ellos he elaborado los carteles que ilustran esta entrada, con la intención de colgarlos en los pasillos del Instituto durante esa semana.

Además, teniendo en cuenta que la mayoría de las asignaturas que se imparten en el Instituto tienen nombres de origen griego, he preparado otros carteles más sencillos con los nombres en caracteres latinos y griegos, para colgarlos en la puerta de las aulas en las que se imparte cada materia. Se trata de que los alumnos, y también los profesores, se den cuenta de que el griego está más presente a nuestro alrededor de lo que podría parecer. 

domingo, 13 de noviembre de 2011

Segundo aniversario de ΔΙΔΑΣΚΑΛΟΣ

Se cumplen hoy dos años desde que apareció la primera entrada de ΔΙΔΑΣΚΑΛΟΣ. Aprovecho la ocasión para dar las gracias a todos los que siguen regular u ocasionalmente el blog y lo enriquecen con sus comentarios. Quiero acordarme también de mis alumnos de estos dos últimos años. Fue por ellos por los que el blog echó a andar y espero que ΔΙΔΑΣΚΑΛΟΣ les haya resultado útil para aprender mejor el alfabeto, el vocabulario griego, la mitología, o ampliar sus conocimientos de latín.

El otro propósito del blog ha sido compartir inquietudes, lecturas o actividades relacionadas con el mundo grecolatino. A lo largo del último año han pasado por ΔΙΔΑΣΚΑΛΟΣ una poetisa española, otra griega, un poema de Elytis, novelas de autores griegos, como Didó Sotiríu, Petros Márkaris o Kostas Kyriazís, y también de algún autor inglés, francés o español. No nos hemos olvidado del teatro clásico, el ensayo histórico o la literatura de viajes, que nos ha llevado por la Grecia moderna buscando las huellas de la Grecia clásica o de la antigua espiritualidad bizantina. Ha habido también espacio para el cómic con personajes clásicos como Alix, Orión o Hércules, una adaptación reciente de la Ilíada y una original novela gráfica griega sobre la historia de la lógica y las matemáticas. También hemos querido compartir lo que nos ha llamado la atención en nuestros viajes por tierras aragonesas o andaluzas, y hemos salido a pasear fijándonos en los nombres grecolatinos de los comercios de Tomelloso o Torrevieja. No ha faltado tampoco un pellizco de sal, ni una cerveza fresquita o un buen vino para brindar por este segundo cumpleaños de ΔΙΔΑΣΚΑΛΟΣ.

jueves, 17 de marzo de 2011

Griego moderno en Alcázar de San Juan

Desde hace unas semanas se está desarrollando en el centro de profesores de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) un seminario de griego moderno bajo el título Γεια σας! Lengua y cultura en la Grecia de hoy. El seminario es continuación de un curso que se impartió el año pasado en el centro de profesores de Tomelloso. En esta ocasión, en lugar de contar con un solo ponente, el trabajo se reparte entre todos los participantes en el seminario, que preparan los distintos aspectos trabajados en cada sesión: lectura, gramática, vocabulario, literatura, música, etc. Se cuenta además con la participación de ponentes externos al seminario: la última sesión, el 11 de mayo, correrá a cargo de Alicia Villar Lecumberri, profesora de lengua y literatura neohelénicas en la Universidad Autónoma de Madrid y autora de Literatura Griega Contemporánea, un completo estudio de la literatura griega desde 1821 hasta nuestros días. Otra de las actividades del seminario es la puesta en marcha del blog Γεια σας!, donde se pueden encontrar comentarios, documentos y materiales diversos relacionados con el trabajo desarrollado en las clases.

sábado, 13 de noviembre de 2010

Primer aniversario de ΔΙΔΑΣΚΑΛΟΣ

Hoy se cumple un año desde la publicación del primer artículo de ΔΙΔΑΣΚΑΛΟΣ. Cuando puse en marcha el blog no tenía muy claro el enfoque y el recorrido que iba a tener. Pretendía que fuera una herramienta más para los alumnos de latín y griego del Instituto, donde pudieran consultar materiales, actividades, convocatorias, etc. Con el tiempo fueron cobrando más peso en ΔΙΔΑΣΚΑΛΟΣ otros temas relacionados con mis aficiones o intereses personales (lecturas, viajes, películas), y me temo que los alumnos no son los que frecuentan más asiduamente el blog. De todas formas creo que sigue cumpliendo bien esa función de complemento a las clases de latín y griego, y desde aquí quiero mandar un saludo a todos los alumnos que a lo largo de este año se han pasado alguna vez por ΔΙΔΑΣΚΑΛΟΣ (casi siempre en los días previos a los exámenes).

Quiero agradecer también el interés de todos los que siguen regular u ocasionalmente el blog y lo enriquecen con sus comentarios. Algunos de ellos son autores de magníficos blogs relacionados con Grecia y Roma, que sirven de modelo e inspiración para ΔΙΔΑΣΚΑΛΟΣ. Pero sin duda lo más gratificante de este primer año de ΔΙΔΑΣΚΑΛΟΣ ha sido la posibilidad de reencontrarme a través de él con antiguos alumnos a los que había perdido la pista. Un saludo muy especial para ellos: Ana, Laura y Karlos.

jueves, 21 de octubre de 2010

Curso en Tomelloso sobre los métodos LINGVA LATINA y ΑΘΗΝΑΖΕ

El centro de profesores de Tomelloso organiza un curso de iniciación a los métodos LINGVA LATINA PER SE ILLVSTRATA (LLPSI) y ΑΘΗΝΑΖΕ para la enseñanza del latín y del griego clásico. Las sesiones del curso se desarrollarán entre el 17 de enero y el 9 de febrero de 2011 y los ponentes serán Emilio Canales Muñoz, Antonio González Amador y Mª Teresa Hidalgo Lázaro. Ya se puede consultar el programa del curso y realizar la inscripción desde la página del CEP de Tomelloso.

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Curso de griego moderno en Tomelloso

El centro de profesores de Tomelloso organiza un curso de lengua y cultura griegas. Las sesiones se desarrollarán durante los meses de enero, febrero y marzo de 2010. El plazo de inscripción termina el 7 de enero de 2010. Se puede obtener toda la información aquí.

viernes, 13 de noviembre de 2009

Bienvenidos a ΔΙΔΑΣΚΑΛΟΣ

Empezamos hoy este nuevo proyecto con la intención de que se convierta en una herramienta útil para nuestros alumnos y también para otros profesores de latín y griego, que pelean a diario para contagiar a sus alumnos el entusiasmo por las lenguas y culturas clásicas. No es fácil hoy en día llevar a cabo esta maravillosa tarea, porque nuestras disciplinas se ven relegadas a menudo, son consideradas una rareza inútil, o son elegidas por los alumnos para huir de otras materias supuestamente más difíciles. Es necesario, por tanto, salir al paso de los prejuicios, no acomodarse e intentar renovar nuestra forma de aproximarnos a la enseñanza del latín y el griego.
Vengo observando en los últimos años cómo nuestros alumnos tienen cada vez más dificultades para dominar el latín y el griego partiendo de los métodos tradicionales, y cómo su nivel de competencia en el dominio de estas lenguas, después de dos años de estudio, es cada vez menor. Por todo ello, y movido por el encomiable ejemplo de otros compañeros que difunden a través de Internet novedosas y sorprendentes propuestas de actividades y materiales, me decido a publicar este blog para que sirva de apoyo al trabajo realizado en clase con los alumnos, y para difundir nuestros propios materiales, en la esperanza de que puedan resultar útiles para otros profesores.
La mayor parte de los materiales que aportemos tendrán relación con el método de griego Ἀθήναζε, que nosotros utilizamos en clase en su versión española, publicada por la editorial Oxford. Hace un año nos planteamos abandonar este método, porque veíamos que cada vez daba peores resultados con nuestros alumnos. Sin embargo, después de comprobar la cantidad de materiales complementarios y actividades difundidos por la red, hemos decidido renovar nuestra forma de utilizarlo en clase.